procesadores de texto
¿Qué es un procesador de texto?
El procesador de texto es un tipo de programa o aplicación informática cuya función principal es la de crear o modificar documentos de texto, escritos en computadora.
Podría decirse que un procesador de texto es la versión moderna de una máquina de escribir, con muchas más funciones y versatilidad. En un procesador de texto se puede trabajar con distintos tipos de letra (fuentes) así como tamaños, colores, formatos de texto, efectos, insertar imágenes, tablas, etcétera.
Los textos que se procesan en dichos programas se almacenan en la computadora como un archivo de texto que usualmente se llaman documentos. También permite guardarlos en otros medios, como por ejemplo un pen drive o un disquete en el pasado. A su vez, el programa te permite imprimir directamente los archivos.
Otra función importante que poseen estos procesadores es la posibilidad de la corrección ortográfica y gramatical, además de poseer diccionarios que facilitan la tarea de quien escribe.
Ejemplos de procesador de textos
![Procesador de texto - Microsoft Word](https://concepto.de/wp-content/uploads/2015/04/procesador-de-texto-3-e1548976147924.jpg)
En la actualidad, los procesadores de texto que más se utilizan son:
- Word, de Microsoft.
- NotePad.
- WordPad.
- OpenOffice.
- Wordperfect.
- KWord.
Ventajas de un procesador de textos
- En primer lugar, con un procesador de texto podemos editar un texto, elegir la tipografía, el tamaño de letra, herramientas de resaltado (negrita por ejemplo), entre otras posibilidades que dan al texto agilidad.
- También es posible alinear el texto, elegir el espacio entre párrafos y el interlineado, incorporar elementos como imágenes, hipervínculos, encabezados y pies de páginas, saltos de página, formas, etcétera.
- Ofrecen además correctores ortográficos y diccionarios para buscar sinónimos o traducir palabras de un idioma a otro.
- Es posible insertar imágenes y gráficos dentro del mismo texto.
- También permiten la creación de tablas, realizar listas con numeración o viñetas.
Cuando vamos a crear un archivo de texto que debemos presentar ya sea como una monografía o bien nuestro currículum o proyecto de trabajo, es recomendable utilizar un procesador de textos como Word.
Tengamos en cuenta que la mayoría de los procesadores de textos incluyen gran cantidad de funcionalidades, tales como corrector ortográfico, tablas, encabezados y pie de página, estilos, márgenes y demás. Todo esto hará que nuestro documento pueda llegar a ser más atractivo e incluso más dinámico.Un archivo generado con un procesador de textos puede incluir, además de texto: imágenes, gráficos, fotografías y demás tipos de objetos.
La mayoría de las computadoras suelen incluir un editor de texto simple instalado por defecto junto con el sistema operativo, pero no sucede lo mismo con el procesador de texto, ya que este tipo de programas suelen adquirirse por separado, por lo general en forma de suites informáticas que incluyen además programas de hojas de cálculo, edición de imágenes y video y otras herramientas informáticas.
Existen una gran variedad de procesadores de texto online, es decir que se trata de servicios que pueden ser utilizados a través del navegador web, y que por lo general poseen todas las características y funcionalidades que las aplicaciones para instalar en la PC.
Algunos nos ofrecen funciones más avanzadas, como permitirles a los usuarios configurar macros o teclas de comando para editar el código fuente de un sitio web.
Word puede ser utilizado para crear un documento con formato en unos pocos pasos y de forma realmente intuitiva, y al mismo tiempo brinda
La mayoría d
También podemos realizar una clasificación de procesadores de texto dependiendo de su licencia de uso, es decir aquellos por los cuales deben pagar para utilizar, aquellos que están disponibles con licencia gratuita y los que podemos hallar para utilizar de forma online, es decir sin instalar nada en nuestra computadora.
Dentro de los procesadores de texto pagos, por supuesto que el más popular es el que se incluye en la suite de ofimática de Microsoft, es decir el Word. Entre los gratuitos con licencia libre podemos mencionar el Writer incluido en la suite OpenOffice, basado en Apache y de código abierto.herramientas más complejas para aquellos usuarios más experimentados.
Los procesadores de textos ofrecen a los usuarios múltiples funcionalidades, no sólo para darle diferentes tipografías a sus textos, sino que también brindan la posibilidad de utilizar diversas herramientas semánticas, organizativas y para aplicar efectos artísticos que ayudarán al diseño del documento final.
e los procesadores de texto incluyen correctores de faltas ortográficas y de gramática, además de contar con herramientas tales como diccionarios de sinónimos, antónimos, palabras alternativas, multilenguaje y demás. Al mismo tiempo, un documento creado en un procesador de texto puede ser almacenado en forma de archivo para ser compartido, como así también puede ser utilizado para ser impreso. Entre los procesadores de texto que podemos encontrar en esta categoría se incluyen por supuesto el Word de Microsoft, como así también el AbiWord, OpenOffice, LibreOffice, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario